Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el Bloque Feminista organizó en la ciudad un plantón en donde sus miembros se reunieron para conversar sobre sus primeros acercamientos al término “aborto”.  

Por: Heidy Cueto 

Desde que la Corte Constitucional dio el fallo a favor de la despenalización del aborto hasta la semana 24 el día 21 de febrero del presente año, las feministas han mostrado su apoyo por esta ley en el país. Es por esto que el pasado 30 de septiembre de 2022, debajo del puente de la María en la ciudad de Barranquilla, el bloque feminista realizó una concentración en conmemoración del día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. 

Esta conmemoración consistió en un círculo de confianza, en donde se iba pasando una pañoleta verde a la siguiente mujer para que esta converse sobre su experiencia y lo que significa para ella el aborto.  

Muchas contaron cómo lo que conocían sobre el aborto estuvo permeado por mucho tiempo por un vídeo que les mostraron en el colegio, una familiar en una situación relacionada con el acto, o por un rumor que dejaba en una mala posición a una chica cercana a ellas, entre otras situaciones. Esto demuestra que, a pesar de que se haya logrado la legalización de este derecho, el trabajo aún no ha terminado.  

Lorena María, lideresa de la Fundación Matronas e integrante del movimiento, expresa que el Bloque Feminista se ha puesto en la tarea de educar e informar a niños y jóvenes sobre derechos sexuales y reproductivos, incluyendo al aborto como uno de estos derechos. “Últimamente hemos estado ofreciendo charlas en los colegios para informar sobre los derechos sexuales, y el aborto como derecho sexual reproductivo, para así poder llegar cada vez a que más mujeres sean conocedoras de cuáles son sus derechos y las posibilidades que tienen para decidir sobre sus cuerpos”, agregó la activista.  

Estos fueros los momentos que se vivieron en la incidencia:  

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co