[wpdts-date-time]  

La MOE señala que en el país hay 152 municipios que presentan fraude o factores de violencia

La MOE documentó variables que miden el comportamiento atípico de votos nulos, tarjetones no marcados, dominio electoral y variaciones en la participación de los votantes en cada municipio.

Actualmente en el país hay 152 municipios en riesgo por fraude o factores de violencia de cara a los comicios regionales del próximo 27 de octubre. En algunas zonas el riesgo además de aumentar, concentran factores que deben ser revisadas por las autoridades.

La Misión de Observación Electoral (MOE) en el libro “Mapas y Factores de riesgo Electoral 2019” presentado este martes en el cual indica que los departamentos de Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca tienen el mayor número de municipios en riesgo por confluencia de factores.

Así mismo señala que son 40 los municipios en los que se detectó un riesgo extremo pues existen tanto riesgos indicativos de fraude y manipulación electoral, como riesgos por factores de violencia. En otros 66 municipios el riesgo es alto y en 46 más, es medio.

Para el caso de los riesgos por fraude, la MOE documentó variables que miden el comportamiento atípico de votos nulos, tarjetones no marcados, dominio electoral y variaciones en la participación de los votantes en cada municipio. Un trabajo que es realizado por investigadores de la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario, con acompañamiento de la MOE.

En total, hay 461 municipios que tienen riesgos por variables indicativas de fraude: 26 en riesgo extremo, 149 en riesgo alto y 286 en riesgo medio.
Según Alejandra Barrios, directora de la MOE, los datos sobre comportamientos atípicos durante las elecciones “tienen una disminución marginal. Mientras que para 2015 teníamos 487 municipios en riesgo por esta variable, este año solo se disminuye en 26 municipios”.

Respecto a los riesgos por factores de violencia, el documento señala que existen 305 municipios en alerta, 128 menos que en las pasadas elecciones locales de 2015, y solo cinco menos que en las elecciones de Congreso y Presidencia de 2018. De los 305 municipios, 50 registran riesgo extremo, 85 riesgo alto y 170 riesgo medio.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co