[wpdts-date-time]  

Por: Joshua Cruz

Este sábado 22 de febrero, Barranquilla vibró con una edición histórica de la Guacherna, el desfile nocturno más emblemático del Carnaval de Barranquilla. Este año, el evento se destacó por su magnitud y por la participación especial de la reconocida artista Shakira, quien, junto a sus hijos, se unió a la celebración, mostrando al mundo la riqueza cultural de su ciudad natal. 

El desfile, que inició a las 4:30 p.m., reunió a más de 220 grupos folclóricos, más de 15,000 hacedores y 20 orquestas, recorriendo la carrera 44 desde la calle 70 hasta la calle 48 con carrera 54. Bajo el lema “En Barranquilla se baila así”, inspirado en la famosa canción de Shakira, la Guacherna 2025 presentó nueve bloques temáticos que resaltaron la diversidad y riqueza de las tradiciones dancísticas y musicales de la región.  

La presencia de Shakira fue uno de los momentos más destacados de la noche. Tras sus exitosos conciertos en el estadio Metropolitano como parte de su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”, la artista barranquillera decidió compartir con sus hijos, Sasha y Milan, la esencia del carnaval. Los pequeños se vistieron con trajes típicos y máscaras de marimondas, disfrutando del desfile y las diversas atracciones. Shakira expresó su entusiasmo en redes sociales, manifestando su orgullo por mostrarles a sus hijos la cultura y el espíritu festivo de Barranquilla.  

Multitud de personas celebrando la Guacherna en el local de vidrios “Macrifibra” // El Punto

Por otro lado, el evento también se presentaron otros personajes públicos que hicieron parte de la fiesta. El alcalde Alex Char con la comparsa del grupo Olímpica, el gobernador Eduardo Verano con el cuerpo de policía y la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, siendo parte del grupo y baile de las Marimondas.

“Estamos felices, es mi primer carnaval, una cachaca en Barranquilla disfrutando la guacherna. Muchas gracias y felicitaciones a Barranquilla”. Declaró la exmandataria en una entrevista con CTV

La organización del evento implementó mejoras significativas para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes. Se contó con la participación de 1,500 policías y 900 colaboradores, además de un equipo especializado en logística y tecnología para monitorear el desarrollo del desfile. El nuevo horario de inicio, establecido en consenso con los hacedores y autoridades, permitió una mejor fluidez y una experiencia más enriquecedora para el público.  

La Guacherna 2025 no solo reafirmó la vitalidad y alegría del pueblo barranquillero, sino que también destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales que hacen único al Carnaval de Barranquilla en el panorama festivo mundial. A pesar del cambio histórico en la fecha de su celebración, para muchos barranquilleros y turistas representa un cambio positivo y un avance en su disponibilidad para celebrar este importante desfile.

Comunicador social y periodista (2023-2027), Editor de la sección "Actualidad" para el medio digital estudiantil "El Punto" y editor de Economía y Política por parte de "El Atlanticense"

roadj@uninorte.edu.co