Por: Camila Paternina Vallejo
La docente de Lengua Castellana y Humanidades con su proyecto educativo de refuerzo en la sala de su casa ‘Alto Nivel’, le apuesta a acompañar a niños con necesidades especiales educativas a alcanzar su máximo potencial.

Barrios, desde hace 24 años les hace acompañamiento académico y lúdico a niños con condiciones especiales de aprendizaje y necesidades socioafectivas. Hasta el año pasado oficializó el nombre del proyecto como ‘Alto Nivel’, el cual surge como una alternativa de obtención de recursos que le permitiera seguir cuidando de sus hijos, ya que le era complejo hacerlo al desempeñarse como profesora de jornada continua en diferentes instituciones educativas en la ciudad de Barranquilla.
Como les sucede a muchos docentes alrededor del país, que, al buscar un ingreso adicional, o crear un ambiente de aprendizaje significativo, deben recurrir a la creación de proyectos informales de refuerzos y apoyo continuo.
“Cuando mi segundo hijo nació, yo ya hacía refuerzos, tan así, que Abraham deletreaba duro el abecedario junto con esos niños.”
Lleva tantos años dedicada a esta labor que ha manifestado que ya perdió la cuenta de cuantos niños han pasado por ‘Alto Nivel’, muchos de ellos profesionales ya, aún la reconocen como la querida ‘Seño Carmen’, lo que la llena de profundo orgullo.
Su metodología le permite atender entre dos y tres niños por jornada actualmente, y su máximo es de cinco, debido a las condiciones de el aprendizaje y enseñanza de esta tipología demandan mucha atención. Tratamiento que estos niños difícilmente logran recibir en sus instalaciones educativas formales.
Con entrega y paciencia, Carmen Barrios ha logrado un número significativo de casos de éxito, en niños que previamente habían sido excluidos por ‘incapacidad’ para aprender o relacionarse efectivamente en el aula.
“Trabajo con ellos, les hago sus juegos, les doy sus espacios, les armo loterías, les saco plastifica, todo lo que necesiten, ellos son capaces cuando se les enseña con las herramientas adecuadas.”, expresó la docente.

En Colombia, hasta la fecha no se tiene un recuento oficial de cuántos proyectos educativos informales cumplen con formar a niños que en el sistema formal de educación son altamente rechazados por sus limitaciones en el aprendizaje y el comportamiento socioafectivo. Un síntoma de debilitamiento de la eficacia del sistema de educación colombiano.
Actualmente, ‘Alto Nivel’ no cobra más de 10.000 pesos por sus refuerzos, para que sea un medio de educación accesible. Carmen Barrios siempre está puesta a atender a cualquier niño sin importar su condición, siempre y cuando no exceda el número de estudiantes ni afecte el proceso de los demás.
En el futuro aspira a que ‘Alto Nivel’ pueda ser una institución formalizada, con los espacios y las herramientas para cada necesidad especial que requieran los niños que necesiten de estos refuerzos. Adicionalmente, aspira contar algún día con los recursos suficientes para contratar a más personas que se unan a un proyecto que desde la sencillez le apostó a educar niños para alcanzar su más alto nivel.