Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El  grupo ELN busca intimidar y amenazar a la ciudadania bajo actos terrorismo en defensa del pueblo. ¿realmente se defiende al pueblo destruyéndolo?

Hace unos días leí una nota de el diario El Espectador en donde se refiere a la iniciativa del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de “alterar el orden social y destruir la estabilidad política del país”, mediante un paro armado nacional desde las 6:00 a. m. del 10 de febrero hasta las 6:00 a. m. del día 13 del mismo mes, pues nuestro gobierno nacional decidió no continuar con las negociaciones para llevar a cabo el proceso de paz en Ecuador.

La medida que tomó el Comando Central del ELN no es satisfactoria y merecen el repudio de la comunidad, pues esto ha creado una nube de miedo y de amenaza contra la población civil. Como era de suponer el Gobierno rechazó absolutamente esta declaración que atenta contra cada ciudadano, y de la que muchos hacen caso omiso. ¿En verdad sería esto un factor determinante para conciliar un proceso de Paz?

No podemos dejar caer en manos de este grupo nuestra tranquilidad, y sobretodo debemos confiar que Colombia tiene las herramientas necesarias para cumplir con la seguridad y la soberanía que le corresponde a cada ciudadano, condenar este anuncio por parte del ELN y condenar todo hecho futuro que intimide nuestro territorio.

El tema de los procesos de paz es un juego para aquellos que quieren salir bien librados. No se puede extinguir de responsabilidad sobre hechos en los que han dejado marcas de violencia en las comunidades más necesitadas, como los desplazamientos forzosos, los asesinatos y cientos de secuestros que están escritos en la trayectoria de este grupo al margen de la ley.

Para finalizar resalto y respaldo la valentía del pueblo Colombiano que alza su voz de rechazo frente a este anuncio de Paro Armado Nacional, Así como puntualizó el Ministro de Defensa, Luís Carlos Villegas “y que les quede claro a todos los grupos armados ilegales con pretensiones políticas o simplemente mafiosas (…) nuestra Fuerza Pública no descansará, ni ahorra ningún esfuerzo para enfrentar a aquellos que quieran atentar contra la vida e integridad de los ciudadanos”.

 

Foto: www.cedema.org

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co