Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Editor de Noticias

El medallero de las olimpiadas universitarias ubica al programa de Comunicación Social y Periodismo en el cuarto lugar con cuatro medallas obtenidas, una de ellas en Taekwondo. Si se observa detenidamente, se trata de una medalla de plata, y si se quiere ir más a fondo, se sabrá específicamente que fue obtenida en la disciplina de en la categoría Peso Mosca avanzado femenino (46-49 kg). La ganadora de esta medalla es Angie Palacio Labouz, quien actualmente cursa cuarto semestre y asegura ser nueva entrenando este deporte.

Su decisión de comenzar a entrenar se debió a que desde niña, su tío le decía que aprendiera algo de defensa personal, “pero no lo hacía por falta de tiempo”. Fue cuando entró a la Universidad que su novio y un compañero de clases “empezaron a decir que tenía talento para eso” y le enseñaron lo básico. “Un día, mientras esperaba a mi clase de un vacacional, sentí el impulso de ir a deportes a preguntar si aún podía meterme al vacacional de Taekwondo y entré”, y desde ese día Angie empezó a asistir a las clases.

Ahí se dio cuenta que es un deporte que le da fuerza, puntualizando que para ella “es como salirse un rato del mundo y en cada patada sacar de tu cuerpo todas las energías negativas”. También resalta que el Taekwondo es una parte de ella puesto que “es algo que me gusta, lo comparto con personas que me agradan y seguiré trabajando duro para ser cada vez mejor”.

Para ella, “fue mucho tiempo de trabajo, ya que llevo cuatro meses entrenando fuerte”, y gracias a que superó la primera ronda con éxito, pudo enfrentarse en la siguiente contra Valentina Restrepo Sarmiento, del programa de Enfermería, quien salió victoriosa pero no impidió que Angie se colgara la de plata. A su vez, menciona que fue mejorando gracias al consejo de sus compañeros y que dio lo mejor de sí siempre.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co