Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Un incendio consumió 100 hectáreas entre los municipios de Campo de la Cruz y Suan

El subsecretario de Gestión del Riesgo del departamento, Edinson Palma, informó que las llamas fueron sofocadas después de varias horas de trabajo de los cuerpos de Bomberos de Campo de la Cruz, Sabanalarga, Sabanagrande, Soledad, Baranoa y Puerto Colombia.

Estas unidades fueron apoyadas por el Ejército y el cuerpo de Policía Nacional de Atención de Emergencias, encargado de ayudar en este tipo de situaciones.

El funcionario contó que el incendio comenzó hace dos días por una quema realizada por los campesinos del sector, la cual se salió de control por las fuertes brisas. En ese momento el incendio fue controlado por las máquinas de bomberos.

Sin embargo, en la mañana de ayer “las llamas tomaron fuerza” y fue necesario que las máquinas llegaran para controlar las llamas y así evitar que se extendiera hacia otras zonas de las dos poblaciones.

Con dinero o con cárcel por ser un delito penal atentar contra el medio ambiente, debe pagar el o los responsables de la quema de más de 100 hectáreas de tierra en el sector de Ciénaga Real en el municipio de Campo de la Cruz.

Así lo manifestaron el alcalde de Campo de la Cruz, José de León Marenco, y el subsecretario de Gestión de Riesgo departamental, Edinson Palma, quienes confirmaron que anoche fue controlada la conflagración.

Palma aseguró que la investigación apunta a que campesinos preparaban la tierra quemando el pasto seco y el cual se les salió de control.

“Este empezó el lunes y se controló. Pero quedaba fuego en los troncos y en la parte de abajo del pasto que hizo que se reactivara nuevamente el martes y el cual por las fuertes brisas ocasionó la salida de control del mismo”, señaló.

El subsecretario de Gestión del Riesgo reveló que las quemas no se encuentran autorizadas, se encuentran prohibidas en el Código Nacional de Policía y al ser un delito penal por atentar contra el medio ambiente podrían hasta pagar cárcel.

“Por eso estamos haciendo campañas de sensibilización, capacitaciones y actividades, más que todo en el sur del departamento, para que los campesinos tomen conciencia de que ponen en peligro la fauna y flora”, indicó Palma.

Foto por: elheraldo

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co