Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La serie española emitida por la cadena catalana TV3 que ha cautivado a todo el mundo entre el 2015 y comienzos de 2018, se encuentra en Netflix. He aquí las razones por las cuales debes verla.

Un nuevo maestro de filosofía llega al Instituto Àngel Guimerà para poner todo de cabeza. Merlí Bergeron se instala en el colegio para impartir clases de filosofía a un grupo de estudiantes que son indiferentes a la asignatura, entre ellos su hijo Bruno, con el cual intenta recuperar la relación padre-hijo que alguna vez tuvieron.

A continuación te damos algunas razones para que dejes de hacer lo que estés haciendo y te deleites con esta serie:

Recordarás la época escolar:

Foto de @MerliNetfli

Si ya culminaste la escuela, esta serie te hará sentir nostálgico, pues toca temas muy propios de la adolescencia entre ellos: el amor, desamor, amistades, problemas familiares, fracasos, logros y la toma de desiciones.

Cada capítulo es un filósofo distinto:            

Las historias que los personajes viven a lo largo de las temporadas son creadas en función a filósofos. Desde Platón, Aristóteles, Hume, Kant, solo por mencionar algunos; los personajes inconscientemente darán uso a la filosofía para que fluya a través de sus desiciones y se refleje mediante sus acciones.

Buen elenco: 

El reparto es más que acertado, cada uno de los actores se encarga de personificar a los complejos personajes. Si eres un fanático de las series y películas españolas habrás visto recientemente a Francesc Orella (Merlí) en la película Contratiempo (2017) y en series como El comisario y El Ministerio del Tiempo. Actores como David Solans, Carlos Cuevas y Elisabet Casanovas, que encarnan a los estudiantes principales son nuevo talento con mucho potencial.

Un guión impecable: 

Hector Lozano, el guionista encargado de darle forma a la serie, escribió la historia con ayuda del mejor asesor posible, un profesor de filosofía de la Universidad de Barcelona. La idea original surgió cuando un amigo de Lozano, quien era profesor de literatura en un colegio público, le contó la forma particular que dictaba las clases, la vez que hizo trampa en un concurso de literatura para motivar a sus estudiantes y cuando ayudo a un alumno a superar la agorafobia. Tomó esto como punto de partida y preparo los primeros seis capítulos.

 

Foto @MerliNetflix

 

Inspirada en Dead Poets Society:

Con cierta influencia de la película ganadora a mejor guión original en 1989, el aula del Guimerà no tendrá que envidiarle al profesor de literatura John Keating (Robin Williams) de La sociedad de los poetas muertos (1989). Puesto que Merlí no solo les permitirá pensar críticamente y cuestionar absolutamente todo desde la filosofía en el aula de clases, sino también para la vida diaria fuera del aula.

El profesor: 

Un maestro con métodos poco ortodoxos, especial, seductor, creativo y humano causará un despertar de tu curiosidad y asombro por temas como las relaciones humanas, la felicidad, la libertad, la política, el sistema educativo, etc. Mientras profesores y padres no hablan de algunas cosas, Bergeron se atreverá a decir lo que otros prefieren callar.

 

Foto @MerliNetflix

La intro singular:

La mosca que revolotea sobre los textos de filosofía al ritmo del violín indican que un nuevo capítulo está próximo a empezar.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=e3N7YVTWw-I[/embedyt]                                                                                                                          

Podríamos seguir con la lista de razones por las cuales deberías ver la serie pero estaría tomando tiempo valioso, el cual podrías utilizar para empezar a verla. Así que no esperes más y adéntrate a la serie de televisión que encantó al mundo entero y que te convertirá en un peripatético.

Foto @MerliNetflix

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co