Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El nuevo coliseo Elías Chegwin registra un avance del 96%, según informaciones reportadas por la Alcaldía de Barranquilla, que señala que en los próximos días se estarían culminando las obras del escenario, que sería uno de los espacios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

Actualmente el proceso constructivo se encuentra en la instalación del maderamen de última tecnología que permitirá a los deportistas gozar de un escenario de talla internacional. La estructura fue realizada por la firma Mondo y se estima que en los próximos días esté culminada esta etapa.

La capacidad del escenario es de 2.460 sillas fijas, y adicional cuenta con espacio para graderías móviles que incrementarán su aforo y 2 pantallas. El coliseo Elías Chegwin será uno de los 13 escenarios deportivos que albergarán los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla.

“Estamos orgullosos de tener tan avanzado un escenario como el Elías Chegwin, sin duda esto permitirá que se masifique el deporte en los muchachos. Todo el reconocimiento a nuestros obreros que hoy permiten tener tan adelantado un estadio de lujo, con mucha tecnología, y en un sitio estratégico de la ciudad, contiguo al Suri Salcedo y cerca al Romelio Martínez, también recuperado y puesto en funcionamiento hace pocos días”, expresó el alcalde Alejandro Char.

El ingeniero William García, encargado de la obra, expresó que en cuanto al piso lo único que falta es el revestimiento final con una capa especial, explicó que los deportistas encontrarán un escenario de lujo.

“La cancha es marca Mondo con madera europea constituida por 3 capas. Cuenta con almohadillas de neopreno lo que favorece a los jugadores, al momento de correr, porque amortigua el impacto evitando daños en sus articulaciones. Esta firma tiene experiencia mundial, por eso está garantizado que durante el juego no vamos a tener inconvenientes”, apuntó García.

El coliseo Elías Chegwin, además, cuenta con aire acondicionado, para refrigerar todo el escenario; tribunas; silletería especial; ventanería de última tecnología; camerinos; iluminación led; zonas VIP; área de servicios; administración deportiva  y un techo con grandes beneficios, según informa un comunicado de la administración Distrital.

Foto Alcaldía de Barranquilla

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co