Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La Corte Suprema de Justicia presentó un llamado a indagatoria al expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, debido a una investigación por un caso de supuestos falsos testigos. Dichos delitos habrían sido cometidos después de que el alto tribunal cerrara un proceso en contra de Iván Cepeda y compulsar copias contra el ex mandatario por presunta manipulación de testigos contra el senador del Polo Democrático.

Dicha corporación explicó a que, junto con el senador Álvaro Hernán Prada, se les brindarán todas las garantías que se les requiera junto con un acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación. Estos hechos que investiga actualmente la Corte son posteriores al 16 de febrero del presente año, día el cual no se pudo abrir una instrucción al senador Cepeda y compulsó copias contra el denunciante del Centro Democrático.

Tan solo seis días después, una indagación preliminar ordenada en ese entonces servía para encontrar elementos de juicio donde los senadores Uribe y Prada deberán de responder por dichos delitos.

Hace unas horas, Uribe publicó lo siguiente en su cuenta de Twitter con el fin de llevar a cabo el proceso de indagatoria frente a este incidente:

“Me siento moralmente impedido para actuar como senador y al mismo tiempo, adelantar mi defensa. Por lo anterior, renuncio al Senado de la República y pido que se me acepte la renuncia”.

Según una fuente de la Corte, los delitos por los que se les abre dicho proceso tendrá investigación por parte de la Fiscalía. También se aseguró que antes de presentarse a indagar, tanto Uribe como Prada tendrán la oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen y un tiempo suficiente con tal de preparar su defensa frente a los cargos que están en su contra.

A su petición, los magistrados de la Corte accedieron a que sea Álvaro Uribe quien de su versión libre en el proceso de la supuesta manipulación de testigos contra Iván Cepeda.

Foto: @CeDemocratico

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co

Comments
  • Virginia lalinde

    Actualidad

    25 julio, 2018

Sorry, the comment form is closed at this time.