Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Se legalizan medidas preventivas por derrame de hidrocarburo en el río Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), anunció en los últimos días la legalización de las medidas preventivas para la suspensión de actividades de dragado y relimpieza de las dragas en el río Magdalena.

En las redes sociales, la corporación informó que dichos trabajos se realizan conjuntamente con la Dirección Nacional Marítima y la Triple A logrando extraer satisfactoriamente el hidrocarburo de la draga.

Durante una visita técnica se pudo evidenciar que la draga realizaba un proceso de atracamiento en el río para adelantar trabajos de relimpia sobre el lecho y facilitaría la descarga de las aguas residuales no domésticas.

Otro asunto evidente es que la empresa Dragados Colombo Americanos, por el derrame de la sustancia, generó el daño o afectación a los recursos naturales tales como el agua, la flora y fauna y el aire presentes en el río y su ribera. Esto dejó como consecuencias daños irreparables debido a que no contaban con medidas que garantizaban la mitigación o compensación de dichos impactos ambientales.

Hace casi una semana, cabe recordar que el derrame ocasionó la suspensión preventiva del servicio de agua en Barranquilla y Soledad por nueve horas. Frente a esta situación, la empresa Triple A coordinó el proceso de normalización gracias a un monitoreo con drones sobre el río Magdalena para mantener controlada  la afectación generada por el hundimiento y el derrame de 200 galones de ACPM.

Tras la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo, Ricardo Lozano, había señalado que existía la posibilidad de que el hidrocarburo terminara por expandirse a varios puntos de las aguas.

La autoridad ambiental emitió que, en términos de prioridad para salvaguardar la biodiversidad en el departamento del Atlántico, se ha tenido en cuenta la inspección y la imprevisibilidad del río Magdalena, el clima y el riesgo de las “maniobras de salvamento de la nave”.

Foto:  @crautonoma

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co