Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

S!E, la aplicación que permite la comunicación sin señal durante desastres naturales

Los temblores, terremotos, inundaciones, derrumbes, y cualquier tipo de catástrofe natural de tal magnitud puede estropear las telecomunicaciones.

Y en momentos en los que ocurren estos fuertes fenómenos de la naturaleza, la comunicación resulta ser un factor muy importante, puesto que por medio de ella se reencuentran familias, se dan noticias, se envían alertas, y se realizan diferentes actividades en pro del bienestar de la población afectada.

Con esto, podemos deducir que sin canales de comunicación, como el Internet y la señal móvil, el caos después de cualquier desastre natural es aún más grande.

Por ello Barbarita Lara, una mujer que ya se encontró en una situación lamentable y sin poder comunicarse, ideó la aplicación S!E, una App móvil chilena que brinda señal por medio del uso de ondas radiofónicas.

Este proyecto tiene como objetivo ayudar a las poblaciones al momento de darse desastres naturales en los cuales fallen las comunicaciones. Tras ser víctima de un terremoto de magnitud de 8,8 grados hace 8 años en Chile, Barbarita Lara expresó lo siguiente en cuanto a la creación de la aplicación móvil:

“Imagínense sin internet, sin teléfono, sin saber a dónde ir después de un sismo. Es lo que me ocurrió cuando vivía en Viña del Mar (litoral central de Chile), con mi hijo de 4 años”

Esta aplicación es de descarga totalmente gratuita y pretende alertar y ayudar concretamente a las comunidades que sufren desastres naturales y que quedan totalmente aisladas. Para su uso, la aplicación no necesita de una tarjeta SIM, red telefónica o conexión a internet para su funcionamiento. A través de las ondas radiofónicas, el usuario recibe información actualizada en su teléfono permitiendo recibir alertas y también, especialmente, indicaciones para dirigirse a puntos de encuentro, centros de acogida y asistencia en caso de una catástrofe.

Finalmente Lara, de 32 años, explicó que actualmente está en desarrollo un algoritmo de alta frecuencia que codifica la comunicación sobre audio y puede distribuirla sobre ondas de radio. Además, se usará la señal FM con tal de transmitir datos encriptados en una frecuencia inaudible para el oído humano.

 

Foto:  @BarbaritaLaraM

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co