Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Luego de 14 años, Colombia volverá a ser nuevamente, 14 años después, la sede de Foromic, el evento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que se espera la asistencia de cerca de 1.300 personas, de 39 países y más de 60 panelistas los días 29 al 31 de octubre en Barranquilla

El Representante del BID, Rafael de la Cruz junto a Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex; Rodolfo Zea Navarro, presidente de Findeter; Delia Del Socorro Cedeño Poveda, presidenta encargada de Finagro —en representación del Gobierno de Colombia— y Pablo Gabriel Obregón, presidente de la Fundación Mario Santo Domingo firmaron ayer un convenio en la sede del BID para ser socios estratégicos de la edición número 21 del Foromic y, de esta forma, hacer realidad el evento en la ciudad de Barranquilla cuyo tema central será “Reinventando la inclusión”.

Estos socios nacionales se suman a los socios locales como la Alcaldía, la Cámara de Comercio y ProBarranquilla, en el trabajo coordinado con el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Grupo BID, para la construcción en conjunto de la agenda que incorporará lo mejor de la experiencia pública y privada colombiana; además de los aspectos logísticos y de difusión que aseguren el éxito del mismo.

“Es una gran oportunidad que Foromic se celebre este año en Colombia. En esta edición, el foro está evolucionando para incluir temas claves para la agenda de desarrollo de Colombia, como la economía naranja, el futuro del trabajo y las últimas novedades en Agrotech. Todo esto no sería posible sin el decidido apoyo de nuestros socios estratégicos nacionales con los que hoy firmamos este acuerdo”, indicó Rafael de la Cruz, Gerente para los Países Andinos y Representante en Colombia del BID.

Comunicador social-periodista (1986), Magíster en Comunicación (2010), con 34 años de experiencia periodística, 24 de ellos como redactor de planta del diario El Tiempo (y ADN), en Barranquilla (Colombia). Docente de Periodismo en el programa de Comunicación Social (Universidad del Norte) desde 2002.

jfranco@uninorte.edu.co