Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La embarcación de la grúa llegará desde Panamá para el día miércoles y atenderá la emergencia registrada en el Puerto de Barranquilla

De acuerdo con las últimas batimetrías realizadas por la Dirección General Marítima (Dimar), el canal de acceso al sector portuario sigue presentando altos niveles de sedimento.

Aunque la Capitanía de Puerto estableció un calado operativo de 8 metros para las embarcaciones, de todas maneras se podría seguir disminuyendo gracias al arrastre de sedimento desde el interior del país.

Tras esclarecer que el canal navegable ha perdido, en la última semana, 1.4 metros de profundidad; el gremio portuario está a la espera de que la Capitanía actualice el mensaje de seguridad para conocer con exactitud qué buques podrán entrar a sus muelles y cuáles aligerarán carga en los puertos vecinos de Cartagena y Santa Marta.

Hasta el momento se pudo conocer que el presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, René Puche, informó que uno de los buques programados para arribar en el transcurso de hoy tendrá que llegar hasta el Puerto de Cartagena para aligerar carga y poder ingresar al canal de acceso al puerto local.

Por su parte, el director ejecutivo de Asoportuaria, Alfredo Carbonell, anunció que la draga llegará a la ciudad de Barranquilla para realizar los trabajos de remoción de sedimento en el canal de acceso.

La embarcación se encuentra en Panamá y zarpará para atender la emergencia que se registra en el puerto de Barranquilla. Carbonell sostuvo que se solicita la ayuda de un contratista y a Cormagdalena el arribo de la draga debido a que Bocas de Ceniza el es sector más crítico de la presente incertidumbre.

Mientras tanto, Puche manifestó que estará atento a un plan listo de dragados para que la embarcación empiece a trabajar una vez que llegue debido a que la boca del canal está bastante complicada.

Foto: puertobaq

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co