Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Leydi Perdomo 

A un día del cierre del Carnaval Internacional de las Artes, vale la pena recordar una de las tardes más memorables del evento. Desde Daniel Samper Ospina hasta Nélson y sus estrellas, los asistentes al Parque Cultural del Caribe gozaron de una buena tanda de risas, música y reflexión.

Con mucha sátira, humor, música y anécdotas se vivió el segundo día de la XIII edición del Carnaval Internacional de las artes, este 15 de febrero del 2019. Allí hicieron acto de presencia representantes de talla nacional e internacional, entre los que se encontraban Daniel Samper Ospina, Dolcey Gutiérrez, Ivo Díaz y Nelson y sus estrellas.

El evento tuvo apertura con la participación del Columnista y “YouTuber de 40”, Daniel Samper, quien con mucha ironía y humor se refirió a temas políticos y controversiales del país. Principalmente, se enfocó en hacer una burla a la política colombiana con la presentación de “Mi puta obra”, apoyándose con imágenes y videos de archivo en donde se mostraba a varios candidatos políticos, entro ellos al excandidato a la presidencia, Antanas Mocus, y los expresidentes, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez participando de hechos cómicos.

Samper presentó varios videos del senador Uribe: uno, “tirándose por cuanto tobogán le pusiesen por delante”, otro con una gallina bajo el brazo y también del tweet en donde el exmandatario refería que, el presidente Duque toma sus decisiones “solito”. Así mismo, proyectó otros en los cuales Santos se debutaba bailando Salsa Choque. Por último, hizo un llamado a los políticos del país: “estudien, vagos”, les dijo.

La tanda musical

Seguidamente, fue el turno para darle un toque musical al día con el gran maestro del acordeón, Dolcey Gutiérrez, quien habló de sus canciones con doble sentido y sus composiciones más picaras.

Así mismo, recordó momentos de su vida artística y recalcó en la importancia del éxito musical que lo lanzó a nivel internacional: Ron pa’ todo el mundo, del cual afirma, marcó un antes y después en su vida musical:

“Comparo mi vida con la biblia porque allí parece el antes y después de Cristo. Mi vida musical se define en antes de Ron pa’ todo el mundo y después de Ron pa’ todo el mundo”, acotó.

De igual forma, contó sobre sus primeras grabaciones y comento que su próximo éxito para el Carnaval 2019 será “El Tetero”. El artista cautivó al público asistente al evento poniéndolos a bailar con sus canciones folclóricas y al son del acordeón.

La noche transcurría y el siguiente en escena fue el gran juglar vallenato, Ivo diaz, quien hizo honor a su padre, Leandro Díaz. El artista interpretó las canciones más populares de Leandro, entre ellas Matildelina y La diosa Coronada, para revivir la memoria de uno de los cantautores más sobresalientes del país.

El cierre del evento estuvo a cargo de Nelson González y sus estrellas, quienes hicieron retumbar de sabor y música el piso en el Parque Cultural del Caribe interpretando varios de sus éxitos musicales como La Sirena. “El galán de la Salsa” narró anécdotas de su vida musical y explicó de dónde surgieron algunas de sus canciones. Así mismo, llenó de furor al público con la melodía del piano que él mismo estaba tocando para acompañar la voz de Nelson, su hijo y sucesor.

Este salsero y sus estrellas siguen cautivando al público, el cual luego de que su presentación acabara, los ovacionaron al unísono de: “otra, otra”.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co