Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: María Alejandra Castillo Sch

Empezó en Venezuela gracias al médico pediatra José Tacher, quien buscando la posibilidad de que los niños diabéticos comieran dulces, creó las diferentes recetas que hoy venden en Ser Fit. En su país natal ya llevan, con gran éxito, más de 15 años; por esto su hija Adriana Tacher replicó todos sus conocimientos en la ciudad de Bogotá.


Ser Fit ya lleva año y medio en Colombia y gracias a la onda fitness que hay actualmente en el país les ha ido de maravilla. Es un campo que tiene mucho por abarcar pero pocos se han atrevido.

 

Además de encontrarse en Venezuela y Colombia, también están presentes en Florida, Estados Unidos. Desean abrir otros puntos en nuestro país y por eso están contemplando la posibilidad de franquiciar el negocio para poder estar en varias ciudades de Colombia.

 

Sus postres son tanto para diabéticos como para quienes llevan una vida saludable y/o dietas. Pero lo mejor de todo es que en este caso saludable no es sinónimo de desagradable,  ¡los postres son super ricos!

 

Al comerlos no podrás creer que también te estas cuidando, y es que en Ser Fit no usan harina de trigo ya que es reemplazada por harina de almendras, y al no tener harina de trigo tampoco tienen gluten, además no usan azúcar sino que endulzan con Stevia o sucralosa. Puedes comer tranquilo, están fabricados bajo supervisión médica.

 

Estos son algunos de los postres más vendidos en la tienda, los encuentras en diferentes presentaciones: porciones y tortas enteras.  

  • torta de vainilla con arequipe
  • torta de banano con chocolate
  • cheesecake de arequipe
  • cheesecake de fresa
  • pie de chocolate

 

cheesecake de fresa

cheesecake de arequipe

pie de chocolate

Torta de vanilla con arequipe

El propósito de Ser Fit es darle al público la opción de comer postres sin remordimiento, que no afecten su salud pues el consumo excesivo de azúcar y harina de trigo es bastante dañino. Dan una opción alterna para que las personas puedan disfrutar de un postre sin ningún tipo de problemas.

 

Su punto de venta ubicado en la cra 18a #100 – 62 lo abrieron hace seis meses, vale la pena conocerlo y probar sus postres. Siempre hay degustaciones para que cuando alguien llegue pueda probarlos.Mis favoritos son Pie de Chocolate y Cheesecake de Arequipe, ¿y los tuyos? ¡Conoce Ser Fit y descúbrelo!

¡Por fin puedo comer postres sin romper la dieta!

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co