Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Según la encuesta de turismo interno, realizada por el Sistema de Información Turística del Atlántico (Situr), cerca de 215 mil millones de pesos sería el gasto total de los espectadores locales, mayores de edad, en el Carnaval de Barranquilla 2019.

Así mismo, la encuesta determinó que el 74,6% de los habitantes de la ciudad asistirá al menos a uno de los eventos, entre pecarnaval y desfiles de Carnaval, de este año.

Por su parte, el Distrito aportó más de 8 mil millones para el funcionamiento adecuado de las fiestas, considerada la industria creativa y cultural más grande del país donde participarán 66 mil hacedores.

Ante esto, el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, Juan José Jaramillo, destacó que aproximadamente 300 mil personas visitarán la ciudad durante el Carnaval, unidas a casi 1.9 millones de habitantes, mayores de edad, del área metropolitana, logrando la dinamización de las carlestolendas.

Jaramillo afirmó que dicha cantidad de personas locales “comenzaron a facturar millones de pesos a partir del precarnaval, representados en el consumo como espectadores”. Así mismo, explicó que dicho gasto será sumado al de espectadores nacionales e internacionales en los cuatro días de fiestas.

Los datos serán consignados al estudio “Movimiento económico en la temporada del Carnaval de Barranquilla 2019”, adelantado por la Alcaldía y otras entidades como Fenalco, Cámara de Comercio y Situr, para comprender la dimensión e importancia de las industrias creativas y culturales dentro de las fiestas.

¿Qué hay sobre el comercio formal e informal?

Para el estudio, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Fenalco Atlántico realizaron 316 encuestas a establecimientos comerciales formales e informales con el fin de medir la expectativa de ventas donde tuvo lugar algún evento relacionado con el Carnaval.

Durante los cuatro días de Carnaval, los bares (48,43%) y las licorerías (93,75%) aumentan sus expectativas de venta, seguidos por transporte (56,25%), peluquerías (42,5%) y droguerías (25,88%), mientras las gasolineras les representa 4,61%.

Adicionalmente, el estudio previo indica que la participación en época de precarnaval y Carnaval en las ventas anuales representa un 15% para los bares; licorerías, 19,33%; gasolineras, 13,89%; prendas de vestir, 20%, y para la  venta de telas 36,6%.

Foto: Carnaval de Barranquilla

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co