Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El barranquillero, con ascendencia de San Basilio de Palenque, es ingeniero industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, con una especialización en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

El pasado viernes, 22 de junio, Luis Fernando Cassiani Herrera se posesionó como el nuevo gerente de Asuntos Étnicos del Atlántico.

Cassiani, quién es barranquillero con ascendencia de San Basilio de Palenque, tendrá la responsabilidad de seguir consolidando espacios para las comunidades afro, raizales, indígenas y gitanos rom en el departamento.

En su hoja de vida se destacan su titulación como ingeniero industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, y una especialización en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fue el encargado de posesionar a Cassiani.

En el acto de posesión, Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, aseguró que el nuevo gerente tendrá la responsabilidad de seguir manteniendo la unidad entre las etnias.

“Nosotros somos el resultado de la fusión de todos estos pueblos y estamos listo a seguir trabajando por estos procesos”, indicó el mandatario.

Cassiani tiene más de 20 años trabajando en grupos organizativos de las comunidades afro, además, fue coordinador de la Red Fundacional de Jóvenes Afro.

Cassiani Herrera, por su parte, señaló que este nombramiento es el resultado de una gran lucha que se gestó hace más de dos décadas y que se materializó con la ordenanza 365 de 2017 que creó la Gerencia de Asuntos Étnicos.

“Vamos a trabajar por el fortalecimiento de los grupos étnicos en lo social, político, lo económico, la educación y en todas las esferas que tienen que ver con el desarrollo social de las comunidades”, dijo el funcionario.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co