Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

En tanda de penales, los dirigidos por Reinaldo Rueda superaron 5-4 a Colombia.

Se terminó el sueño de la ‘Tricolor’ en la Copa América. El paso perfecto que la Selección Colombia tuvo en fase de grupos no fue suficiente para avanzar a la siguiente instancia del torneo.

El primer tiempo dejó un sinsabor para los dirigidos por Queiroz. Por momentos, la selección chilena parecía que avasallaba al combinado tricolor, especialmente por la banda que cubría Cuadrado y Stefan Medina.

A los 15 minutos del primer tiempo, un error de comunicación entre Ospina y Dánvinson Sánchez otorga el primer tanto para Chile.

Sin embargo, el VAR intervino en la acción por una sospecha de fuera de juego de Alexis Sánchez que confirmó al minuto 18, anulando el tanto chileno.

En el segundo tiempo, una situación similar ocurrió con un tanto convertido por Arturo Vidal. Luego de la celebración chilena, el árbitro Néstor Pitana fue avisado por el VAR para revisar una presunta mano de Guillermo Maripán en la jugada de la anotación.

Luego de comprobarse la mano, el central del juego invalidó el gol con el que Chile pasaría a la siguiente ronda.

Los últimos minutos fueron de infarto: las aproximaciones al área colombiana predominaban. Pese a esto, estaba cantado que se convertiría en el primer empate sin goles entre Colombia y Chile dentro de la Copa América.

No obstante, existe un antecedente de 1966 en Bogotá en el que ‘Cafeteros’ y ‘Australes’ igualaron sin goles, pero en el marco de una repesca clasificatoria a la Copa América 1967

Al término de los 90+4, la temida tanda de penales llegaría para definir el equipo que pasaría a siguiente ronda.

En esta instancia, Colombia erró un cobro: el defensor Tesillo no convirtió el quinto penal, dándole la oportunidad a Alexis Sánchez para que definiera el pase a semifinales.

El atacante chileno no dudó en vencer a Ospina y celebrar la clasificación de su selección a la próxima ronda.

Esta es la tercera tanda consecutiva de penales que Chile gana en Copa América. Las dos anteriores fueron ante Argentina en las finales de 2015 y 2016

De esta manera, Colombia completa su tercera tanda de penales perdida en Copa América de seis disputadas. Las otras dos curiosamente, las perdió Argentina.

Alineaciones:

  • Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Matheus Uribe; James Rodríguez, Radamel Falcao García y Roger Martínez.

DT: Carlos Queiroz (POR) | Esquema: 4-3-3

  • Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, José Pedro Fuenzalida, Alexis Sanchez y Eduardo Vargas.

DT: Reinaldo Rueda (COL) | Esquema: 4-3-3

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co