Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por alterar una gran variedad de facturas Electricaribe tendrá que pagar millonaria sanción

Se han presentado malos entendidos en los subsidios de energías en la región caribe, en especial en los estratos 1 y 2.

La Contraloría General de la República impuso una responsabilidad fiscal por $187.227 millones en contra de Electricaribe por la supuesta aplicación fuera de lugar de los recursos del Fondo de Energía Social, Foes, que son de destinación específica.

Con base a lo relatado por el ente de control, los recursos  “debieron aliviar” el valor a cancelar del servicio eléctrico para las fábricas de los barrios que están en estrato 1 y 2 de las zonas especiales del Caribe, durante el lapso de tiempo entre julio de 2011 y octubre de 2016.

La entidad también le impuso responsabilidad fiscal por $46.245 millones a Yamile Sarmiento Estrada, en su servicio como revisora fiscal de la empresa, por avalar la aplicación indebida de dichos recursos.

La Contraloría, a través de un comunicado, detalló que para llegar a esta decisión se revisó la facturación mensual de las zonas especiales de la Región Caribe.

“Lo hallado corresponde en promedio a un 1.800.000 facturas por mes, de las cuales fueron glosadas aproximadamente 700.000. Esta labor se adelantó con el apoyo de un ingeniero de sistemas y dos contadores, bajo el esquema de minería de datos”, indicó la Contraloría.

 

Los $187.227 millones que recibió Electricaribe del Foes, el cual maneja el Ministerio de Minas y Energía, fueron brindados hacia el consumo comunitario, lo cual le abriría camino a la empresa a disminuir las pérdidas y técnicas de energía que tenía la prestadora de servicios en esos lugares y espacios.

Los recursos del Foes son de destinación específica y, por lo tanto, debieron ser aplicados al consumo individual del usuario y no al consumo distribuido comunitario, como efectivamente se hizo, ya que al hacerlo así no se alivió el valor a pagar por los usuarios en la factura, sino que terminó favoreciendo los ingresos de la empresa .

Luego del comunicado y decisión de la Contraloría, el senador Efraín Cepeda manifestó, mediante su cuenta de Twitter, que Electricaribe debe devolver los recursos de subsidios destinados para estratos 1, 2 y 3.

“Son más de 187 mil millones que se apropiaron los operadores antes de la intervención, y ahora deben responder. Celebramos decisión de la Contraloría. Desde el Senado hemos defendido que los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 sean aplicados en las facturas de servicio de cada usuario, tal como fue establecido en el PND, Electricaribe desvío estos recursos y ahora debe devolverlos”, dijo el mismo en un tweet.

La Contraloría advirtió que Electricaribe dio uso a más de $78.500 millones que eran para subsidiar alrededor de 600 mil usuarios de estratos 1 y 2, con un objeto presuntamente ilegal: disminuir sus pérdidas.

Según los datos e información brindada , a un usuario se le aplicaba un descuento por subsidio del Fondo de Energía Social, Foes, de solo $19.78, cuando tenía derecho a recibir $1.978, resultantes de multiplicar su consumo de 43 kilovatios por hora por los $46 que establece la ley. Aunque los $1.958 de diferencia, Electricaribe los restaba en la factura al ítem de ‘aporte empresa’, concepto que reflejaba las pérdidas de la compañía

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co