Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El diario estadounidense The Washington Post reveló conversaciones del presidente Donald Trump con sus homólogos Enrique Peña Nieto de México, y Australia Malcolm Turnbull, que pondrían a Trump en desventaja.

El Washington Post reveló este viernes 4 de agosto conversaciones que tuvo el Presidente Trump en enero con los mandatarios de México y Argentina. Según las transcripciones hechas por el diario, Trump le dijo a Trunbull que las conversaciones con el primer mandatario ruso Vladimin Putin habían sido más agradables de las que sostenía con él. En la conversación, Trump apunta “La de Putin fue una llamada agradable, esta es ridícula”.

En la llamada de Trump,  discutía con su homólogo australiano acerca de un acuerdo de inmigración firmado en el gobierno de Obama. En este, el entonces presidente estadounidense se comprometía a acoger a 1.250 refugiados de Irak, Irán, Sudán y Somalia. Por esto, Trump acusó a Trunbull de querer exportar terroristas con dicho acuerdo.

Otra llamada de Trump con Enrique Peña Nieto, presidente de México que fue transcrita por el Washington Post,  generó polémica. En esta, Trump presiona a Peña Nieto para que deje de decir que México no pagará por el muro fronterizo entre los dos países en discusión.

“Usted no puede decir más que Estados Unidos va a pagar por el muro”,”Tengo que hacer que México pague por el muro, tengo que hacerlo. He estado dos años hablando de eso”. Menciona Trump en dicha conversación.

En la charla, discuten sobre el muro fronterizo que planea construir Trump para luchar contra el tráfico de drogas, el ingreso de inmigrantes al país norteamericano y el crimen organizado.

A esto, el Presidente de México aclaró que su posición está firme en no financiar la construcción de dicho muro y buscar una manera creativa de resolver dicho problema.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co