[wpdts-date-time]  

La Unidad de Búsqueda de Desaparecidos reportó que en Colombia hay entre 83 mil y 120 mil personas desaparecidas

Ante la Comisión de Paz del Congreso la directora de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos reportó la cifra del número estimado de personas desaparecidas en Colombia.

La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Ubpd, Luz Marina Monzón, reportó que en Colombia hay entre 83 mil y 120 mil personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

La Unidad de Búsqueda calcula que la cifra puede ser mucha más alta por el orden de los 120.000 desaparecidos. Según la Ubpd, aunque el estudio del Cnmh es el más incluyente, es un subregistro debido a que hay casos, como el de los excombatientes de grupos al margen de la ley, sobre los cuales nunca se acudió a las instituciones oficiales para dar cuenta de su desaparición.

Además informo ante la Comisión de Paz del Congreso, donde entregó el segundo informe sobre el registro de desaparecidos en el país, que de acuerdo con la Fiscalía solo se tiene información de 4.085 de estas personas, mientras que el Instituto Nacional de Medicina Legal da un parte de alrededor de 25 mil restos sin identificar.

Por tal razón se planteó la idea de crear un mecanismo humanitario extrajudicial, que no existe dentro de la institucionalidad colombiana, por las múltiples dificultades y obstáculos que influyen en la consolidación total de los desaparecidos.
Sobre los perpetradores, el Cnmh indica que los grupos paramilitares fueron responsables del 46,1% de los casos registrados entre 1970 y el 2015 (un total de 13.562); las guerrillas, del 19,9% (5.849); los grupos posdesmovilización, del 8,8% (2.598) y los agentes del Estado, del 8% (2.368).

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co