[wpdts-date-time]  

Aparición de reptiles y caracoles africanos debido a la temporada de lluvias

A través de los canales de aguas y arroyos de la ciudad  ingresan a los barrios después de las lluvias buscando calor. 

Se ha entregado a la comunidad recomendaciones por parte de la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, ante la presencia masiva de reptiles que después de las tormentas y a través de los canales de aguas y arroyos de la ciudad ingresan a los barrios causando con esto algún tipo de preocupación por parte de residentes.

“durante una semana de lluvias, han atendido 20 casos con presencia de boas y babillas , especies endémicas de la Región Caribe”. manifestó el Intendente Jefe Ever González, comandante de la especialidad ambiental.

Así mismo el comandante de la especialidad ambiental sostuvo que también se ha encontrado el caracol africano”.

Estas son algunas de las recomendaciones para la comunidad:
– No agredirlos, debido a que hacen parte de la riqueza de la fauna de la costa Caribe.
– Dar aviso oportuno a las autoridades control
– evitar manipularlos teniendo en cuenta que el método de defensa de estas especies lo realizan con mordeduras, además no se descarta que se trate de reptiles venenosos.
– Realizar un acordonamiento con objetos visibles para evitar que las personas que transiten cerca del hallazgo de estos pueden sufrir algún tipo de mordedura.
– Ante la presencia de caracoles africanos se recomienda manipularlos con guantes de látex, depositarlos en recipientes plásticos con abundante sal o cal y hacer la entrega a Secretaria de Salud y o Barranquilla Verde.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co