[wpdts-date-time]  

Inconformidades con Electricaribe terminan en ataques a buses del servicio público en Barranquilla

Por motivos de los constantes apagones en varios sectores, 150 buses del transmetro han sido afectados.

“Como se vaya la luz o llueva, lo más seguro es que algún bus de Transmetro paga los platos rotos”, afirma un residente del sector de Don Bosco testigo de los ataques vandálicos a los buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla, situación que se han vuelto recurrente en el suroccidente de esta capital y del vecino municipio de Soledad, sin importar el riesgo para operadores y pasajeros.

El vigilante de un local comercial en el norte de la ciudad, que pide reserva de su identidad, estuvo a bordo de un bus que fue atacado a piedras por personas que protestaban, porque se había ido la energía eléctrica en un sector de Soledad.

“Estaba oscuro, cuando sentimos las piedras reventando los vidrios. La gente comenzó a gritar”, expresó.

Como resultado de los apagones, que generan airadas protestas de los usuarios de Electricaribe, se han registrado 81 ataques a buses de los 150 reportados por la compañía en lo que va del año.

De los mismos, 30 casos se han registrado en los barrios del suroccidente de Barranquilla, y 120 en Soledad, municipio que está separado de la capital del Atlántico por un arroyo.

“Transmetro respeta el derecho de protesta y manifestación de los ciudadanos, pero rechaza las vías de hecho que pongan en riesgo la vida de los diferentes actores viales, y que vayan en detrimento de un servicio público”, señala Ricardo Restrepo, gerente del sistema. Pero no solamente es la falta de energía eléctrica la causa de estos actos violentos contra el parque automotor y las estaciones del sistema.

Por último, están reportados 21 ataques de jóvenes y pandilleros, que constantemente se han estado enfrentando a piedras y con garrotes en plena vía pública cuando llueve.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co