Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

En la capital de Chile, Santiago, justamente en el centro se percibió el sismo cuando miles de personas seguían manifestando ante inconformidades hacia el gobierno de Piñera.

Un sismo de 6,1 de magnitud estremeció en la tarde de este lunes la zona central de Chile, hasta la capital, Santiago, mientras que miles de personas protestaban por las inconformidades hacia el gobierno actual, las cuales llevan ya hace dos semanas.

Un anuncio por parte del Centro Sismológico Nacional (CSN) dio a conocer que el sismo había tenido una magnitud de 6,3, pero luego fue corregida y situada en 6,1.

El sismo hizo presencia hacia las 18H53 horas locales (21H53 GMT) en por lo menos seis regiones del centro y sur de Chile, con un epicentro fijado a 21 km al este de la localidad de Los Vilos y una profundidad de 65 km.

En el centro de Santiago, se presentó cuando la policía separaba y dirigía a miles de personas que se quejaban para pedir reformas sociales y contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Luego del hecho “no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura”, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Chile es uno de los países en los cuales se presentan más este tipo de fenómenos en el mundo y cuenta con el mayor terremoto registrado alguna vez, de 9,5 en la ciudad de Valdivia hace 59 años.

En el año 2010, chile también registró un sismo de 8,8 de magnitud, seguido de un tsunami, que ocasionó más de 500 víctimas. Otro terremoto de 8,3 se percibió en el 2015 en el puerto de Coquimbo, en el norte del país.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co