Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Fue un cuadrangular de los más sufridos por el equipo tiburón, porque empezó con derrota justamente con el equipo que esta noche de miércoles dejó por fuera.

Junior pasa a la final de la Liga Águila del segundo luego de empatar en Ibagué con  el Deportes Tolima.

Alguien alguna vez, en un acto que creyó de lucidez, dijo que “de los equipos con 10 hombres, líbranos Señor”, y Junior ayer, con su empate a dos goles con el Tolima, en el Murillo Toro de Ibagué, se encargó de validarla.

Pues resulta que con 10 hombres en el campo, luego de la expulsión injusta de Gabriel Fuentes en el minuto 13 del segundo tiempo, el equipo tiburón se rearmó de tal forma que complicó el son del bunde, y fuera de eso, logró lo que nunca se había visto en el campeonato: el ingresado Luis ‘Cariaco’ González hizo un paso filtrado digno del número de su camiseta, y Edwin Cetré, el del mal aliento, el que con sus disparos de órbita nos hace recordar a Tolosa, pateó como Luis Suárez y la metió por un rincón bajito derecho imposible.

Fue el 2 a 2 al minuto 27 del segundo tiempo que significó el empate y el paso a la final. Junior aguantó, desesperó, fastidió, superó la angustia de los cinco eternos minutos de alargue y luego del pito, la celebración.

“Todo me salió”, dijo el técnico juniorista Julio Comesaña en la rueda de prensa de cierre, y agregó que hoy se siente recogiendo frutos de una larga cosecha en la que lleva tres estrellas como brillantes mangos tropicales en el horizonte barranquillero. Y quedó listo, en bandeja, el plato para la tercera.

“¿Qué puedo decir?”, se preguntó a su turno el timonel tolimense, Alberto Gamero.  Junior no nos ganó la final:  se la dimos, agregó, porque que “si hubo un equipo superior en los 95 minutos que se jugaron fue el Tolima”.

Pero el que pasó, como en sus aguas de siempre, fue el tiburón. Que pagó, con la misma moneda, el gol de cabeza que había hecho José David Moya al minuto 8 del primer tiempo, y lo hizo a través del especialista aéreo Germán Mera, solo cuatro minutos después, en un baño en cámara lenta al jugado arquero William Cuesta.

Luego vino el penalti bien ejecutado por Danovis Banquero, que festejó su gol a la manera de los tenistas, Y así terminó el primer tiempo. ¿Qué pasó en el descanso? Lo que sea que fue, representó el tiquete a la final.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co