Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Esta  obra,  por su complejidad, incluyó la pavimentación de 800 metros lineales en concreto rígido para resistencia al tráfico pesado.

Propios y visitantes turistas cuentan  ya con una renovada vía de acceso a las playas de Salgar. La calle 6 de este corregimiento fue completamente renovada en su estructura interna y externa, una obra megaobra de ingeniería donde la Gobernación  invirtió 6.881 millones y que fue puesta en servicio por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

 La vía de 800 metros lineales, entre las carreras 10 y 20, incluyó complejos trabajos de canalización de las aguas lluvias, adecuación de redes subterráneas de servicios públicos y fibra óptica y estabilidad de suelos.

“La calle 6 fue pavimentada en concreto rígido para resistencia al tráfico pesado. En el proyecto también se hicieron obras de construcción de cuatro canales de drenaje y colectores para la evacuación de las aguas lluvias, con una técnica como la usada en la canalización de los arroyos de la calle 76 y 79 en Barranquilla”, explicó el mandatario .

 Agregó que esta carretera de Salgar “permitirá reactivar la economía turística de este atractivo corregimiento de Puerto Colombia, ya que los turistas contarán con una vía rápida y segura de acceso a las playas, donde también se están construyendo unos espolones para mejorar la zona para los bañistas”.

El mejoramiento de la vía de acceso tiene un ancho de 6 metros, con losas de 22 centímetros de espesor. Además de andenes de un metro a cada lado, bordillos y cunetas para los transeúntes.

Comunicador social-periodista (1986), Magíster en Comunicación (2010), con 34 años de experiencia periodística, 24 de ellos como redactor de planta del diario El Tiempo (y ADN), en Barranquilla (Colombia). Docente de Periodismo en el programa de Comunicación Social (Universidad del Norte) desde 2002.

jfranco@uninorte.edu.co