Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Desde las primeras horas de este viernes 29 de noviembre empezaron las movilizaciones y protestas, esta vez por la protección ambiental y por las comunidades indígenas.

Luego de la gran cantidad de distribuidos en los diferentes sectores tanto de Bogotá como de otras ciudades en Colombia, las protestas continúan y ya completan 9 días consecutivos.

Esta nueva jornada se realiza en el marco de la protección ambiental y en solidaridad con las comunidades indígenas, las cuales, llegaron a la capital el pasado jueves 28 de noviembre como apoyo a las marchas.

Para este nuevo día de manifestaciones, se esperan marchas pacíficas y sin disturbios así como ha venido sucediendo en los últimos días. Estos serán los puntos de concentración en Bogotá:

  • A las 10:00 a.m. iniciará una “Tamborada” que rechaza “el genocidio estadístico” del DANE a la población afrocolombiana. Esta convocatoria se hace a nivel nacional e invita a realizar plantones en las sedes del Dane. En el caso de Bogotá, la cita es en la Cra 59 # 26-60.
  • La comunidad educativa de la Universidad Nacional convocó una marcha a las 11:00 a.m. para acompañar a la guardia indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
  • El “cacerolazo por el clima” se realizará a las 4:00 p.m. al frente del Ministerio de Ambiente (Calle 37 # 8-40).
  • Este viernes 29 de noviembre, día por la acción climática global y local en Colombia, se realizarán movilizaciones en diferentes puntos de la capital. Desde las 4:30 p.m. se convocan a los ciudadanos a reunirse en la Plazoleta Santander (Cra. 7 # 15) , Parque de los Periodistas (Cra 4. # 17), monumento La Pola (calle 18A con carrera 2), Chorro de Quevedo (Calle 12b #22) y la Plaza de Bolivar.
  • En la Universidad Nacional, por la entrada de la calle 26, se realizará el concierto “El Paro Suena” acompañando a la Guardia Indígena . La cita será a la 1:00 p.m.
  • El “Cacerolazo Punk” tendrá lugar en Parque de los Hippies (Cra. 7 con calle 60) a las 3:00 p.m.
  • La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) anunciaron que se realizará una velatón y cacerolazo en honor a Dilán Cruz. La cita es a las 4:00 p.m., en la calle 19 con carrera 4, lugar donde un agente del Esmad le disparó al joven de 18 años. 
  • En el occidente de la capital, se realizará un encuentro ambientado con música, arte y danza que busca manifestar su rechazo por el uso excesivo de la fuerza pública. La cita es en la rotonda de la Avenida 68 con calle 63 a las 7:00 p.m.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co