Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

Dicha medida corresponde a un llamado para frenar el aumento progresivo de los casos de ciudadanos contagiados con el Covid-19 en el territorio nacional.

Este jueves 19 de marzo, el presidente Iván Duque realizó una rueda de prensa donde expresó nuevas medidas que se van a aplicar desde este momento para mitigar el riesgo de propagación del coronavirus en el territorio nacional.

Entre las medidas más importantes se encuentra la prohibición de la entrada de colombianos que provengan del exterior por un periodo de 30 Días. Dicha medida, afirmó Duque, será aplicada a partir de este fin de semana.

Asimismo, el mandatario destacó otras medidas que ya había anunciado, entre las que se encuentran, el aislamiento preventivo obligatorio a adultos mayores de 70 años, la suspensión temporal de clases en colegios y universidades y la prohibición de eventos que contengan más de 50 personas.

En la rueda de prensa, el mandatario también hizo referencia a la polémica generada por el decreto presidencial, que le otorga poder absoluto para tomar decisiones por encima de los decretos de los alcaldes y gobernadores.

“Este decreto tiene como objetivo garantizar la coordinación entre gobierno nacional y autoridades locales, para que todas las acciones que se lleven a cabo con respecto al coronavirus, vayan en una misma línea. Nosotros tomamos la decisión de tener centralizada esa coordinación en el gobierno nacional, pero buscando la coordinación con las medidas dictadas por los alcaldes y gobernadores”, expresó Duque durante su disertación.

Ante esto, el presidente hizo referencia al simulacro de aislamiento decretado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para este fin de semana, sustentando que la medida de aislamiento se realizará, pero que pedirá que se realicen algunos ajustes en materia de las restricciones programadas.

“Aquí no hay peleas, ni la crisis que vive el país por el covid-19 se está manejando con vanidades”, expresó Duque al hacer referencia a esta medida. 

Foto: Presidencia. 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co