Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció este lunes que los estudiantes de colegios y universidades del país continuarán en Aislamiento Preventivo Obligatorio Inteligente hasta el 31 de mayo próximo.

La funcionaria explicó de qué manera continuarán funcionando tanto colegios públicos como privados y universidades, y señaló que el mensaje para los colegios públicos y las secretarías de Educación es redoblar esfuerzos en lo que ya “teníamos preparado, para, a partir del  20 de abril, tener semanas académicas de nuestro calendario escolar con estudio en casa”.

Con respecto al sector privado, indicó que para los colegios de Calendario B, que ya están terminando sus semanas, “continuarán como venían, en un trabajo virtual, digital, a distancia, con los estudiantes en casa, para culminar su ciclo académico”. Para los colegios privados de Calendario A, que hicieron el ajuste de acuerdo con las secretarías de Educación, la invitación es a “trabajar con plataformas, distancia, guías, para garantizar la continuidad del proceso académico”.

Sobre las universidades e instituciones de educación superior, destacó que “tuvimos una muy buena acogida de lograr que los jóvenes puedan estar desde casa  y lo hagan a través de plataformas, a través de educación remota, contenidos y diversas modalidades”.

Pruebas del Icfes

La ministra indicó, sobre las pruebas del Icfes y de acceso a la educación superior, que “esta semana estamos sacando el desarrollo normativo que permite flexibilizar las condiciones de ingreso”. Asimismo, señaló que “ya han visto que las universidades enviaron comunicaciones hablando de nuevos requisitos y en su momento, cuando el Ministerio de Salud nos informe, podrán ustedes presentar la prueba y adjuntarla”.

Subrayó que “esta flexibilización va acorde a una realidad y a no interferir en la dinámica del segundo semestre de este año”.

Así mismo, con relación a los usuarios del Icetex, la Ministra Angulo dijo que el plan de alivios continuará por toda la fase de la emergencia sanitaria.

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co