Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

Por medio de un vídeo, el Alcalde Jaime Pumarejo, confirmó la autenticidad de los mensajes de texto que están recibiendo algunos ciudadanos en sus celulares sobre los auxilios alimentarios que se entregarán en centros de distribución durante la segunda etapa de estas ayudas.

“La segunda etapa es otro enfoque en el cual estamos priorizando a las personas que se inscribieron mediante las bases de datos en nuestra página web o mediante un call center y esas personas pasan por un filtro, que es estar en un régimen subsidiado o ser trabajadores independientes. Es decir, no devengan un sueldo mes a mes, sino que tienen que salir a la calle a buscar el sustento del día a día. Cada una de estas familias, que son más de 100.000 hasta este momento, recibirá en los próximos días ese auxilio alimentario y lo seguiremos entregando hasta que se terminen las medidas de aislamiento obligatorio en Barranquilla”, explicó el alcalde Jaime Pumarejo.

El mandatario distrital añadió que los auxilios alimentarios que se han venido entregando ayudan a los barranquilleros que lo necesitan. “Así podremos pedir la solidaridad de ellos, también, de quedarse en casa y ayudarnos a combatir este enemigo que nos afecta a todos”, dijo.

Por su parte, el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, aclaró que la Alcaldía de Barranquilla es la única fuente oficial de información. “Con esta segunda etapa buscamos que las personas beneficiadas estén tranquilas durante el aislamiento preventivo obligatorio que se ha prolongado. Buscamos llegar al mayor número posible de barranquilleros en situación vulnerable. Nuevamente hacemos un llamado a confiar en la Alcaldía de Barranquilla, como fuente oficial de información, a la que siempre debemos consultar”, manifestó el secretario de Gestión Social.

Al finalizar la primera etapa, el Distrito reportó la entrega de 175.437 auxilios en 41 barrios y sectores vulnerables, según información de bases de datos del Sisbén, el DANE y la Alcaldía de Barranquilla.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co