[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

Este miércoles, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial dio a conocer los resultados de un estudio, en el cual se analizaron las causales de accidentes viales reportados en los primeros días del Aislamiento Preventivo Obligatorio.

El estudio determinó que el sábado es el día que reporta mayor porcentaje de accidentalidad, con el 30% de los siniestros. Así mismo, los horarios de mayor ocurrencia de fallecimientos son entre las seis y las nueve de la mañana y las cinco de la tarde y las ocho de la noche.

Igualmente, los actores viales de mayor incidencia en las fatalidades siguen siendo los motociclistas, con un 36% de participación; seguido de los conductores de vehículos, con un 19%, y peatones con un 17%. Además, se logró determinar que el 50% de los motociclistas fallecidos chocaron con un objeto fijo, lo cual implica un eventual exceso de velocidad y falta de pericia en la conducción.

Ante esta situación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda a los usuarios viales que están inmersos en las excepciones planteadas por el gobierno, respetar los límites de velocidad, conducir de manera preventiva, otorgar la distancia de vida a los ciclistas (1.50 metros), utilizar siempre los pasos peatonales, hacer pausas activas en caso de trayectos largos y atender en todo momento las señales de tránsito.

“Hacemos un llamado urgente a los alcaldes y gobernadores para que desarrollen acciones de control y prevención que permitan contener el fenómeno de la siniestralidad vial en sus territorios. Se debe trabajar con mayor énfasis en las zonas rurales, y con estrategias focalizadas en los motociclistas, especialmente a los domiciliarios, que en algunos casos exceden la velocidad por realizar a tiempo sus entregas. Si bien es cierto que las muertes en siniestros viales se han reducido un 65% por el Aislamiento Preventivo Obligatorio, es muy preocupante que se hayan registrado 66 fallecidos en accidentes de tránsito desde el 25 de marzo hasta el 12 de abril, según cifras preliminares de la Policía de Tránsito,” afirmó el ingeniero Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Foto: Pixabay

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co