Por: Redacción El Punto
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, informó este miércoles que la Junta Directiva del Fondo Nacional de Garantías (FNG) tomó la decisión de crear tres líneas de crédito para apoyar y mitigar los efectos del COVID-19 en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
De acuerdo con Carrasquilla, la primera línea estará dirigida para apoyar a las Mipyme a pagar sus nóminas “otorgando unas garantías que son del 90%, es decir, la Mipyme que tenga unos problemas para financiar su nómina, acude a su entidad financiera, la entidad financiera le puede dar el crédito sabiendo que, si algo sale mal, los primeros recursos que se pierden no son los de la entidad financiera, sino los que puso el Gobierno en la forma de garantía”.
“Es decir, vamos a asegurarnos de que esas nóminas, de todos aquellos empresarios que las están defendiendo y están honrando esos contratos laborales y no los están deshaciendo, reciban todo ese apoyo. Y la suma total de esa línea es de $12 billones”, agregó.
Asimismo, explicó que una segunda línea por $3 billones estará dirigida al capital del trabajo, pues las Mipyme no solo se ven afectadas por el tema de pago de nómina, sino “también por las necesidades de capital de trabajo y la financiación de sus provisiones, de sus proveedores, etcétera”. En este sentido, agregó que “esa línea es por $3 billones y va a tener una garantía del 80%”.
La tercera y última, que contará con recursos por $1 billón y una garantía del 80%, estará dirigida a trabajadores independientes.
“La comisión, que es necesario pagar para constituir esas garantías, también va a estar subsidiada. La decisión que se tomó es que vamos a subsidiar el 75% de esas comisiones”, indicó el Ministro Carrasquilla.