[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

El ministro de salud, Fernando Ruiz, argumentó que después del 27 de abril, Colombia podría adoptar una medida de cuarentena flexible. Es decir, se reactivarán lentamente los sectores de la economía nacional, pero el aislamiento social y las medidas que se están implementando hasta el momento, seguirán siendo obligatorias para los ciudadanos.

El ministro dijo que habrá la opción de una apertura global muy sistemática, gradual y controlada, de algunos sectores de la economía, pero con la claridad de que cualquier eventualidad o riesgo que se genere.

“Lo que estamos planteando como Ministerio no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril. Esa no es la estrategia. La estrategia es mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y el acuarentenamiento preventivo obligatorio de toda la población con la opción de una apertura global muy sistemática, gradual y controlada de algunos sectores de la economía, pero con la claridad de que cualquier eventualidad o riesgo que se genere volverá el cierre, tal como está previsto en los modelos que ha desarrollado el INS”, destacó el ministro.

Dicha decisión se tomó luego de un análisis realizado por el ministerio con base a la disminución en el número de contagios y por el comportamiento actual de la curva del virus.

“No podemos tener una sociedad permanentemente cerrada. Colombia optó por un modelo de cuarentena en el que tenemos parte de la economía funcionando: servicios públicos, agrícola, alimentos, transportes, servicios médicos y domicilios. Ese porcentaje de la economía sustenta lo básico. Pero una sociedad no se puede mantener permanentemente cerrada”, señaló el jefe de la cartera de salud.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co