Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

A través del programa EducA, la Fundación Triple A trabaja para fomentar una buena cultura ciudadana y el cuidado del medio ambiente en niños y jóvenes mediante iniciativas de emprendimiento, empleabilidad y educación: acciones socialmente responsables.

A raíz de la identificación de necesidades y carencia de oportunidades educativas y laborales que se presentan en poblaciones en situación de vulnerabilidad en el Departamento del Atlántico, nació la fundación Fundación Triple A el 21 de abril del 2005, con un enfoque ambiental y social.

Se trata de una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, orientada al desarrollo de programas para la promoción de una cultura ambiental y una mejor calidad de vida en los municipios del Atlántico.

Esta fundación trabaja en diferentes proyectos dependiendo las necesidades de las comunidades donde trabajan, como es el caso del programa Herederos del planeta, que hoy lleva el nombre de EducaA y obtuvo el aval de la Secretaría de educación desde el 2012.

Actualmente, la Fundación Triple A está trabajando en programas como ProsperA, Agua VidA, Aulas Ambientales, Gente VoluntariA, VerdeAzul y EducA.

Olga Bolívar, profesional de gestión ambiental y social de la Fundación Triple A, cuenta que el programa EducA está dirigido a docentes y estudiantes escolarizados para la formación, sensibilización y educación ambiental.

Olga Bolívar en el Instituto Técnico Nacional de Comercio

Este ofrece herramientas técnicas y metodológicas para incrementar el desarrollo de habilidades para la gestión ambiental de recursos naturales y el cuidado del agua.

EducA trabaja temáticas de educación ambiental con niños y adolescentes en etapa escolar de diferentes instituciones. Así, en alianza con la caja de compensación Comfamiliar y su programa de jornada escolar complementaria fortalecen el aprendizaje de la cultura ciudadana mediante los deportes, la danza y la pintura.

El programa aplica el modelo educativo del Programa Herederos del Planeta a través del cual se brinda formación ambiental y potencia su alcance gracias a la plataforma educativa virtual que lo soporta.

Estudiantes de la Institución Educativa Distrital La Manga

 

Ricardo Escalante, estudiante de la Institución Educativa Distrital  La Manga, cuenta cómo mediante EducA ha aprendido a cuidar el medio ambiente, el agua y a reciclar, para tener un colegio más limpio y una mejor ciudad.

Día a día estudiantes y profesores trabajan de la mano de la fundación Triple A para recuperar espacios naturales que se habían perdido.

“Con EducA hemos tenido una aceptación extraordinaria por parte de las instituciones, de los docentes y de los niños, quienes disfrutan pasar las tardes en el colegio y hacer todas las actividades que trabajemos”, agregó Olga Bolívar.

Con EducA se benefician 500 niños y adolescentes de 15 instituciones públicas, 12 de ellas del distrito, en barrios del suroccidente de Barranquilla y las otras 3 en Usiacurí, Tubará y Sibarco del corregimiento de Baranoa. Los participantes intercambian conocimiento ambiental y ciudadano, fortaleciendo su sensibilidad social y ambiental.

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co