Por: Redacción El Punto.
Este jueves, se dio a conocer el nacimiento de 17 crías, de seis especies diferentes, en las últimas semanas: cinco morrocoys de patas rojas, tres tortugas del Río Magdalena, cuatro cacatúas ninfas, dos gallinas de Guinea, dos chivas y un tití pigmeo.
La llegada de estas crías, tanto nativas como exóticas, es motivo de alegría para el centro de conservación ya que “son fruto de nuestras buenas prácticas, especialmente, para especies tan importantes para nuestro país como el tití pigmeo, la tortuga del Río Magdalena y los morrocoys de patas rojas”, señaló Christian Olaciregui, Jefe de Biología y Conservación de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, entidad responsable de la administración del Zoológico.
El tití pigmeo (Cebuella pygmaea), nativo de Colombia, es la especie de mono más pequeña del mundo. Desde su nacimiento, la nueva cría ha permanecido en el dorso de sus padres, cómo continuará hasta que esté lista para valerse por sí misma, periodo que normalmente toma de uno a dos meses. Con su nacimiento, el Zoológico completa un grupo de ocho titís pigmeos, tres de los cuales han nacido en el centro de conservación entre 2019 y 2020, luego de que sus padres fueran trasladados hace algunos años al Zoo, luego de ser rescatados de tráfico ilegal de fauna silvestre por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER).
Por su parte, las tortugas del Río Magdalena (Podocnemis lewyana) son endémicas, es decir, habitan exclusivamente en Colombia y, actualmente, están en peligro de extinción, por lo que su nacimiento es una gran noticia para la conservación de la especie, tal como sucede con los morrocoys de patas rojas (Chelonoidis carbonarius), especie en estado vulnerable a causa del comercio ilegal de fauna silvestre y la pérdida de su hábitat. Con estas ocho nuevas tortugas, el Zoológico alcanza un número de 130 de estos animales a su cuidado, todos nativos de Colombia.
Las chivas (Capra hircus), que fueron las primeras en nacer, se encuentran en La Finca en compañía de los demás embajadores de esta especie, como también sucede con las dos nuevas gallinas de Guinea (Numida meleagris). Las cacatúas ninfas (Nymphicus hollandicus) son criadas por su mamá en el Aviario de Exóticos. Al no ser nativas de Colombia, chivas, gallinas y cacatúas son la cuota exótica de estos nuevos miembros del Zoológico.