[wpdts-date-time]  

Prosperidad Social amplía plazo para recibir proyectos de infraestructura social y productiva

Por: Redacción El Punto. 

Prosperidad Social extendió el término de tiempo para la presentación de proyectos de construcción de infraestructura social y productiva, que contribuya a la generación de ingresos y a mejorar la calidad de vida de las comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país.

“La convocatoria inicialmente era hasta el 30 de junio, pero somos conscientes de los efectos que ha traído la emergencia por COVID-19 y como entidad, decidimos ampliar el plazo para que los alcaldes, gobernadores y comunidades étnicas puedan presentar sus proyectos”, explicó la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.

La Convocatoria está dirigida a departamentos, municipios, comunidades étnicas y resguardos indígenas interesados en presentar proyectos de obras con alto impacto social y económico en las comunidades.

Los proyectos de obra a financiar o cofinanciar serán plazas de mercado, centros de acopio, centros de transformación productiva y otros espacios que permitan dinamizar la generación de ingresos de los hogares a través del intercambio y la comercialización de productos. Además de la pavimentación de vías urbanas y rurales que mejoren la conectividad, la movilidad y las condiciones de salubridad de la población.

“Para financiar estos proyectos, tenemos prevista una inversión de alrededor de 148.000 millones de pesos y tendremos en cuenta todos los proyectos que se hayan presentado durante este año. También se evaluarán proyectos de obra propios de las comunidades étnicas. Nuestro compromiso es el desarrollo integral y sostenible de todas las comunidades del país, por ello promovemos infraestructura, soluciones y alternativas propias de l as condiciones, características y tradiciones de cada territorio”, explicó la subdirectora general de Programas y Proyectos de la entidad, Ana María Palau.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co