Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Tras casi 90 días de huelga, Cerrejón y Sintracarbón firman nueva convención colectiva de trabajo

Tras casi 90 días, ambas partes firmaron el acuerdo que le pone fin a la huelga más larga en la historia de la multinacional

Las comisiones negociadoras de Cerrejón y Sintracarbón firmaron este lunes la nueva Convención Colectiva de Trabajo, vigente entre el 1de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, lo que permitirá que la compañía reanude la operación a partir del 1 de diciembre del presente año tras 89 días de huelga. Se espera que los trabajadores reciban instrucciones de los superiores para darle un regreso saludable y seguro a la operación.

La firma de este acuerdo, los trabajadores y sus familias continuarán recibiendo los beneficios que a lo largo de más de 35 años de historia entre la empresa y el sindicato. Esta firma también representa una significativa reactivación de la economía de La Guajira y Colombia.

“Después de atravesar la huelga más larga de nuestra historia, debemos trabajar más unidos que nunca para seguir construyendo nuestro futuro y hacer realidad nuestros sueños y los de nuestras familias “

Claudia Bejarano, presidenta del Cerrejón

La empresa minera ha atravesado sus días más difíciles con esta huelga que se extendió por casi 3 meses, esto debido a los precios bajos del carbón, la reducción de la demanda a nivel mundial y ahora con la pandemia. Esta multinacional ahora debe buscar maneras para su sostenibilidad. Fue necesaria la intervención de MinTrabajo, que logró poner en acuerdo a las dos partes; el acta firmada hoy incluyen mesas técnicas sobre el nuevo turno de trabajo. Dichas mesas durarán 30 días calendario y tratarán temas relacionados con seguridad y salud, sueño y fatiga y otros temas asociados con el nuevo turno.

“Tras el acuerdo alcanzado, nuestra prioridad ahora es realizar un reinicio de operaciones seguro y responsable, para hacerlo posible, el equipo de contingencia, además de mantener los activos durante estos meses, ha diseñado un plan que asegura el cumplimiento de estas estrictas medidas de seguridad y control para proteger la salud de todos nuestros trabajadores. Aunque retomamos la operación con los mismos desafíos que a comienzos del año, tenemos la confianza de contar con un equipo de clase mundial que nos ayudará a superar esta situación”, concluyó Bejarano.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co