Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Hoy el día mundial del VIH Sida, Alejandro Sarmiento y Mariah Molina del equipo médico de Bodytech nos traen recomendaciones de como el ejercicio ayuda a sobrellevar esta enfermedad

En Colombia, los casos de VIH crecen cada año. Según el instituto Nacional de Salud en su boletín epidemiológico de noviembre de 2019, en ese año más de 14 mil personas entraron al sistema de vigilancia. Las cifras nos revelan que Barranquilla es el segundo departamento con más casos por cada 100.000 habitantes, con un 41.4%. Los grupos de edad donde se presentan la mayoría de los casos, se encuentran los de 25 a 34 años con un 37.1% y los de 15 a 24 años con un 24.8%; y los hombres son los más afectados con el 81.4%.

Las ventajas del ejercicio

Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, afirmó que las personas con VIH pueden “y deben” hacer ejercicio, ya que éste tiene un efecto a nivel del sistema inmunológico, aumentando las defensas y previniendo el riesgo de infecciones.

De acuerdo con la condición de salud de la persona es recomendable que realice ejercicio de fuerza de dos a tres vees a la semana para evitar la pérdida de músculo que puede presentarse como consecuencia de tratamiento. Gracias a las sensaciones de bienestar y alegría que produce el ejercicio es ideal para subir el ánimo, la motivación y energía.

En algunos casos realizar actividad física está contraindicado, especialmente si la persona tiene síntomas de gripa, gastroenteritis o si las defensas están muy bajas. En estos casos es mejor contar con una opinión médica para reanudar la práctica del ejercicio.

La importancia de la nutrición

De acuerdo con Mariah Molina, nutricionista y dietista de Bodytech, es importante consumir alimentos ricos en vitamina C como kiwi, naranja y guayaba, antioxidantes presentes en las alcachofas y en los arándanos, vitamina E que se encuentra en los aceites vegetales, semillas de girasol y en el brócoli; para mantener un sistema inmunológico fuerte.

De igual manera, es importante consumir alimentos fuentes de selenio como frijoles, lentejas y huevo ya que es indispensable para la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger el cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co