Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Aquí les dejamos algunas recomendaciones para esta temporada de fin de año

Tradicionalmente los colombianos aprovechan esta temporada de fin de año para descansar, despejarse y para viajar. En medio de esta pandemia, las cosas cambiaron radicalmente y ahora es necesario e incluso vital mantener medidas de bioseguridad.

Según cifras de Booking.com, 9 de cada 10 viajeros colombianos piensa tomar más precauciones en sus viajes. El 80% aceptará usar tapabocas en lugares públicos y espera que las personas respeten el distanciamiento social y el 79%, solo piensa hacer una reserva de alojamiento si muestra claramente qué aplica las políticas de salud e higiene. Es de notar que la búsqueda de las palabras “limpio” e “higiene” han aumentado un 60% desde que empezó la emergencia.

  1. Uso de elementos de bioseguridad: Al salir de casa, es necesario llevar el tapabocas, gel antibacterial y el lavado de manos son obligatorios e indispensables para el viaje. Según un estudio de la universidad de Cambridge, el uso masivo de tapabocas es efectivo a la hora de reducir contagios
  2. Medios de transporte seguros: Independiente del medio, ya sea aéreo o terrestre, es de suma importancia evitar los puntos de alto contacto como las manijas o los pasamanos. Además de esto MinSalud recomendó no usar el baño en vuelos de menos de 2 horas y permanecer en el puesto asignados.
  3. Hospedarse en lugares certificados: El hospedaje no puede tomarse a la ligera. Es vital hospedarse en lugares que cumplan con rigor los protocolos de bioseguridad. Al ser lugares de alto tráfico, deben mantenerse impecables entre huéspedes.
  4. Programación previa: A medida que los restaurantes, bares y sitios turísticos reanudan sus operaciones, la rigurosidad en el cumplimiento de medidas bioseguras es vital. Reservar con antelación y asegurarse que el lugar cuenta con los requisitos necesarios para tener una experiencia segura son determinantes.
  5. La responsabilidad individual: A pesar de que el gobierno ha trabajado en lineamientos para que los sectores puedan reactivarse, la responsabilidad es de cada viajero. Verificar aforos, mantener distanciamiento físico. También mantener el tapabocas y lavado de manos repetido.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co