Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

En el marco de la celebración del Día del Maestro, el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, manifestó que una de las prioridades de su gobierno es fomentar la excelencia académica, por ello, en el municipio se implementó la estrategia denominada Ruta de la Calidad.

El mandatario explicó que esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación, tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de todos los alumnos, el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y la consolidación de los procesos curriculares de los establecimientos educativos oficiales del municipio.

“Una de las acciones que estamos desarrollando es el ‘Plan Padrino’, el cual consiste en que los planteles con mayor puntaje en las pruebas Saber 11 brinden acompañamiento y asesoría a aquellos que necesitan mejorar sus calificaciones”, indicó el mandatario soledeño.

Las instituciones educativas del municipio que comparten su experiencia en el ámbito pedagógico son: Villa Estadio, Politécnico, Nuestra señora de las Misericordias, Jesús Maestro, Tajamar, Itida, Dolores María Ucrós, Vista Hermosa y Nuestra señora de Fátima. “Valoramos su compromiso con la excelencia porque la educación de calidad genera verdaderas transformaciones sociales”, añadió Ucrós Rosales.

Los docentes también trabajan en el fortalecimiento de las áreas de lenguaje y matemáticas haciendo énfasis en el desarrollo de competencias transversales, desde los programas Todos a Aprender y Nano (Innovas), que enfatizan en los procesos formativos en torno a la creatividad y la innovación aplicada como transversalidad al currículo, para la enseñanza y el aprendizaje, mediados por las tecnologías de la comunicación y la información en tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co