Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Como consecuencia del quiebre en los indicadores de COVID-19 y el avance sostenido del plan de vacunación, el Distrito de Barranquilla continúa el proceso de reactivación económica y de actividades de la vida diaria.

En ese sentido, la alcaldía de Barranquilla anunció que levantará el toque de queda y la ley seca desde el lunes 24 de mayo, si bien las mantendrá durante viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de mayo, entre las 12:00 de la medianoche y las 5:00 de la madrugada. 

La alternancia educativa, que empezó el pasado 17 de mayo en preescolar y jardines infantiles, volverá también el lunes 24 para básica primaria, secundaria y media. El nuevo paquete de medidas incluye también la reactivación de los pilotos empresariales que habían sido suspendidos como resultado del más reciente embate del virus.

El alcalde distrital, Jaime Pumarejo, reconoció el esfuerzo conjunto de los barranquilleros para acatar las restricciones y proteger la vida. “Teniendo en cuenta el análisis del comportamiento de indicadores de salud como la disminución en la tasa de positividad, que hoy alcanza el 20%, y que la ocupación general de UCI se ubica ya en un 76%, hemos tomado la decisión, junto con nuestro equipo de asesores epidemiológicos, de iniciar, poco a poco, la reactivación de nuestra economía y de la vida de nuestra ciudad”, dijo el mandatario.

Por su parte, el plan de vacunación muestra 272.000 dosis aplicadas hasta el momento.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que mediante decreto 0095 del pasado 11 de mayo el toque de queda se encuentra vigente hasta las 5:00 a.m. del viernes 21 de mayo, las nuevas medidas que regirán en Barranquilla son las siguientes:

Toque de queda

  • Para las noches del viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de mayo, el toque de queda regirá desde la medianoche hasta las 5:00 a.m.
  • A partir de las 5:00 de la mañana del lunes 24 de mayo se levanta la restricción del toque de queda en Barranquilla, pero el domingo 30 de mayo, Día de las Madres, habrá toque de queda desde las 5:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche. 

Pilotos en bares y billares

De igual forma, el Distrito dispuso que a partir del viernes 21 de mayo se reanudan gradualmente los pilotos de bares y billares, establecimientos que podrán funcionar hasta la 1:00 a.m., en tanto no rija la medida de toque de queda. 

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, recordó que todos los establecimientos deben tener sus protocolos de bioseguridad debidamente inscritos y autorizados en la plataforma de registro único de la Alcaldía.

El funcionario hizo un llamado a extremar las medidas de bioseguridad y control de aforos, así como la ventilación de espacios: “Sabemos que no han sido momentos fáciles para el sector empresarial y trabajadores de la ciudad, y es por eso que insistimos en el cumplimiento de las normas de autocuidado. Para ello, seguiremos desplegando operativos severos de control y aplicaremos las sanciones a las que haya lugar”, expresó.

Calendario de alternancia educativa

Con la entrada en vigencia de las nuevas medidas, la Secretaría Distrital de Educación también socializó el cronograma para la reanudación de las actividades académicas desarrolladas bajo la modalidad de alternancia. 

Dichos retornos se desarrollarán de manera gradual y progresiva para los establecimientos educativos oficiales, no oficiales y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) debidamente habilitados por el Distrito.

De esta manera quedó estipulado el calendario para retomar las actividades escolares en Barranquilla: 

  • Del 17 al 21 de mayo: preescolar y jardines infantiles. 
  • Del 24 al 28 de mayo: básica primaria, secundaria y media. 
  • Del 31 de mayo al 4 de junio: establecimientos de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH). 

Finalmente, la Secretaría Distrital de Educación anunció la reanudación de las visitas de verificación para dar continuidad a los procesos de habilitación para la alternancia, iniciando con aquellos establecimientos educativos que ya han radicado su solicitud a través del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC).

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co