Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Foto: marca.com

CIDH llegó a Colombia para verificar denuncias de violaciones a derechos humanos durante las protestas

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que entre el martes y el jueves de esta semana hará una visita de trabajo a Colombia para verificar las denuncias de violaciones de DD.HH. durante las protestas, se reunió este lunes en Bogotá con un equipo del Gobierno.

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, lideró la reunión en la que, según dijo, buscan crear “un diálogo constructivo y darle la bienvenida a la Comisión Interamericana” al país.

“El mensaje es que tenemos el país con una institucionalidad que funciona”, dijo a periodistas este lunes Ramírez, quien añadió que Colombia “ha estado sometida durante seis semanas a una destrucción sin ninguna razón”.

La visita del equipo de la CIDH, que llegó al país en la noche del domingo y solo comenzará las actividades de su misión de trabajo el martes, fue solicitada por organizaciones sociales y la oposición ante la difícil situación que vive el país.

Desde el comienzo de las protestas la Fiscalía ha reportado 20 muertos, mientras que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan el número a 74 víctimas mortales, de los cuales 45 culpan directamente a la Policía y la mayoría de ellos ocurridos en Cali.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co