[wpdts-date-time]  

Minsalud priorizó nuevos grupos poblacionales en el Plan Nacional de Vacunación

En el marco del Plan Nacional de Vacunación que se adelanta en el país para combatir el covid-19, el Ministerio de Salud expidió el Decreto 360 de 2021 con el que modificó el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, en el que se especifica la población a priorizar y las etapas de vacunación.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que con este decreto se incluirá a las mujeres embarazadas. Lo mismo sucederá con los niños mayores de 12 años con comorbilidades, que entrarán en la denominada etapa 3. “Se incluyen a las mujeres embarazadas durante todo el período de gestación hasta 40 días después del parto, esto con base en la evidencia científica y con base en la recomendación de la Sociedad Colombiana de Ginecología y Obstetricia. También se incluyen niños mayores de 12 años con comorbilidades para ser vacunados en la etapa 3 de acuerdo con sus condiciones de comorbilidad y podrán ser incluidos en todo el proceso de vacunación a nivel nacional”. Dijo el ministro.

Del mismo modo se incluyeron a las personas que tengan alguna de estas enfermedades:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus Eritematoso Sistémico
  • Espondilitis Anquilosante
  • Vasculitis

Asimismo, en la fase tres, ahora se encuentran los colaboradores de la DIAN que estén en puestos de control aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, que realicen actividades de control de mercancías, al reconocer su exposición constante al virus al estar en contacto con personas y objetos provenientes de diferentes partes del mundo. Igualmente los deportistas que participarán en competencias internacionales tendrán prioridad en esta etapa.

Además, Ruiz también informó que la etapa 5 incluirá a los niños de 12 a 16 años de edad.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co