En una entrevista que dio el director administrativo de la presidencia, Victor Muñoz al periódico El Tiempo, se anunció que el Gobierno estaría desarrollando la tecnología para poder poder implementar un pasaporte digital para vacunados, en un plazo no mayor a un mes.
¿En qué consiste este nuevo pasaporte digital COVID?
Si el ciudadano ya completó su esquema de vacunación con cualquiera de las vacunas que se están suministrando en el país (Pfizer, Sinovac, Moderna, Aztrazeneca o Janssen), podrán descargar un código QR en su teléfono, que a su vez sería el pasaporte.
Este código, presume Muñoz, se podría descargar seguramente por la aplicación Coronapp, que creó el gobierno a principios de la pandemia. El pasaporte podría ser un requisito para, por ejemplo, entrar a espectáculos públicos, bares y restaurantes.
Teniendo en cuenta que en Colombia la vacunación es voluntaria, la creación de este nuevo pasaporte podría convertirse en un mecanismo, para así forzar a los ciudadanos a que asistan a los centros de vacunación.