[wpdts-date-time]  

Tras haberse confirmado el primer caso de esta nueva variante en Cali, el pasado 24 de julio y que además ya se han reportado otros casos en diferentes regiones, el Ministerio de Salud advirtió que esta nueva cepa sería la dominante en 2 meses, por lo que el Gobierno hace un llamado a acudir a los centros de vacunación para hacerle frente a esta variante.

Sobre esto, en una entrevista dada este sábado al medio económico Portafolio, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, aclaró que la mayoría de casos de la variante Delta fueron importados, pero que se empezaron a registrar casos de infección comunitaria.

“Casi todos llegaron de fuera del país, pero ya tenemos dos en los que no hay contacto de la persona que contagió, lo que significa que hay virus circulante en la comunidad” indicó el viceministro.

“No obstante, el Ministerio calcula que, como delta tiene la capacidad de infectar a ocho personas o mas,  en septiembre la variable empezará a tener una participación mayor y en octubre ya podría ser la variante dominante”, explicó.

“Actividades que antes no eran tan riesgosas, como quitarse el tapabocas para compartir un café en un espacio cerrado por dos minutos, ahora serían suficientes para contagiarse de esta nueva variante”, advirtió Moscoso. 

El viceministro reiteró que la vacunación será la clave. “Hay que recordar que la inmunidad se adquiere 14 días después de la segunda dosis, por eso tenemos que vacunarnos de forma acelerada, igual que intensificar el distanciamiento, el lavado de manos y el uso del tapabocas en espacios cerrados. Solo así nos protegeremos y lograremos minimizar el riesgo”, concluyó.