[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo 

 

Desde que se presentó la emergencia sanitaria hasta ahora,  la ciudad de Barranquilla lleva 1.001.628 pruebas procesadas para detectar la presencia del virus en los ciudadanos, de las cuales 216.229 fueron positivas y 783.086 negativas.  

Barranquilla no solo es una de las ciudades que más ha presentado reportes de vacunas desde finales de julio hasta ahora, sino que también esta ciudad sigue siendo el territorio del país donde se han realizado el mayor número de pruebas diagnósticas. Por cada  100.000 habitantes: 83.000 muestras. 

 

Imagen tomada de Twitter.

La ciudad ha tratado de estar en alerta con todo lo relacionado al COVID-19, y la implementación de estrategias para que las personas puedan realizarse la prueba también ha sido prioridad, por lo tanto se ha obtenido ese número de reportes de pruebas PCR, “La administración distrital, además del esfuerzo propio, reconoce la participación efectiva y decidida de las empresas promotoras de salud-EPS e IPS, al masificar la toma de muestras en todas las localidades”, comentó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

 

Las estrategias implementadas y las ayudas de las EPS e IPS han sido  de gran ayuda, además de la vinculación de entidades como  la Universidad Simón Bolívar, la Cruz Roja seccional Atlántico, los centros comerciales de la ciudad y dependencias de la Alcaldía de Barranquilla que han colaborado con sus instalaciones para desarrollar las pruebas diagnósticas en toda la ciudad. 

 

Aun sigue disponible la toma de muestras en los centros comerciales, en los parques, o lugares aprobados con el apoyo de las EPS, para que sea de mayor facilidad para las personas dirigirse al lugar y realizar las pruebas.