Gabriel Migowski, director general de RappiPay en Colombia dijo en diálogo con la revista económica Forbes que con la licencia que les otorgó la Superfinanciera podrán introducir nuevos productos y servicios financieros.
RappiPay, la variante de Rappi, obtuvo una licencia de la SuperFinanciera para construir una empresa de financiamiento que tendrá como accionistas principales a Davivienda y la misma Rappi.
En una entrevista que dió el director de Rappipay en Colombia Gabriel Migowski a Forbes, aseguró que una vez tengan el permiso de funcionamiento y entre en vigor la licencia “la cuenta que se ofrece dentro de la plataforma de Rappi, será de la nueva entidad”,dando oportunidad para la creación de “nuevos productos y servicios financieros”.
Desde que inició RappiPay, lanzó una billetera digital, que es en este momento manejada en conjunto con Davivienda y su plataforma digital Daviplata. Bajo esta modalidad han realizado más de 20 millones de transacciones en el último año y han atraído a más de 730.000 clientes. Ahora plataforma lanzó una tarjeta de crédito llamada “Rappicard” en la que es la misma plataforma la que asume la totalidad de la responsabilidad.
“En la tarjeta de crédito el 100% de la responsabilidad es de Rappipay, quien presta la plata es Rappipay”, indicó Migowski a Forbes. “Tuvimos un acompañamiento de Davivienda que nos dio conocimiento, mucha velocidad y nos ahorró muchos errores”.
En esta nueva etapa, Rappipay se está volviendo una especie de neobanco que podrá alojar como entidad financiera independiente la billetera digital conectada a una tarjeta débito de cualquier entidad, transferencias interbancarias y la tarjeta de crédito.
Como indica el reporte dado por Forbes, en la resolución, la Superintendencia Financiera detalló que la nueva entidad financiera de ha constituido con un capital de 28.000 millones de pesos colombianos. La mayor parte de este valor ha sido aportado por Holding Rappipay (22.400 millones de pesos), Rappi (2.800 millones de pesos) y Corporación Financiera Davivienda (2.799 millones de pesos).