[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo. 

El gobierno nacional, por medio del Decreto 880, reglamentó la financiación, administración y funcionamiento de Foncultura para buscar darle un mejor manejo a todas las operaciones, convocatorias e iniciativas que se crean.  El decreto fue firmado por el presidente Iván Duque y los ministros de Cultura y Hacienda. Este, complementa el Decreto 1085 de 2015, en el que se reglamenta todo el sector cultural del país. 

Esta decisión tomada por el gobierno, inicia teniendo en cuenta la reactivación del país, que incluye la cultural, en el comunicado se menciona, “Duque creó este fondo para brindar más y mejores oportunidades a los artistas y gestores culturales y lograr que el sector cultural contribuya a la reactivación de los 1.103 municipios de Colombia”

 

Tomada de Twitter.

La Ministra de cartera asegura que  Foncultura “facilitará la financiación de proyectos de personas naturales o jurídicas, privadas y públicas, en todos los municipios y distritos de Colombia” y también agregó que Foncultura  “jugará un rol importante para democratizar y descentralizar el acceso a los recursos para llevar a la cultura a ocupar un papel central en el desarrollo y la reactivación” 

El nuevo Decreto, que contiene cinco capítulos que establecen las reglas y lineamientos para una mayor eficiencia de la administracion y ejecucion de los recursos asignados, con los cuales se fomentará e incentivará todos los proyectos relacionados con la cultura en el país, “Foncultura es una muestra de los esfuerzos y el compromiso por parte del Gobierno del presidente Iván Duque, para apoyar a este importante sector, que en 2019 aportó $24,2 millones a la economía, representados en un 3% del valor agregado nacional. Con las acciones adelantadas, junto con la reglamentación de este Fondo, el 2021 será recordado como un año histórico para el sector, ya que también es el periodo con el presupuesto más alto destinado para el Ministerio de Cultura, con 521.827 millones de pesos”, resaltó  la Ministra Mayolo.