Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Foto tomada de @Eltiempo

De acuerdo con FENALCO, 11.000 tiendas de barrio se encuentran en peligro de desaparecer

A pesar de la reactivación económica y los visos de recuperacion que ya se advierten en el país, las tiendas de barrio aún no se recuperan del largo periodo de pandemia y de los efectos del paro que afectaron directamente al pequeño comercio.

En la última encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (FENALCO), se encontró que un 20% de las tiendas encuestadas afirmó que las ventas han estado muy por debajo de lo normal, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los grupos de familia por las altas tasas de desempleo que aún se viven en el país; un 24% dijo que se siente afectado por la competencia y un 26% aseguró que la inseguridad los ha afectado notablemente.

al respecto el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, expresó: “Es necesario ayudar decididamente al pequeño comercio y buscar su reactivación en este momento coyuntural. Son 450 mil tiendas en todo el territorio nacional y más de un millón de familias que dependen de estos negocios. Según nuestros cálculos pueden estar en peligro de desaparecer por lo menos 11.000 tiendas”.

Aunque un 32% de las tiendas encuestadas manifestó que no cerró desde el inicio de la pandemia y de las restricciones impuestas, un 41% aseguró que cerró entre una y cuatro semanas y un preocupante 27% debió cerrar entre uno y más de cuatro meses. “En Colombia, la tienda de barrio y los formatos tradicionales ocupan un lugar estratégico en los hábitos de compra de los consumidores, durante la pandemia y los paros fueron altamente afectados. En consecuencia deben ser objeto prioritario de atención y apoyo por parte del Gobierno y del sector privado”, concluyó Cabal.

Cabe mencionar que en Colombia hay 450 mil tiendas de barrio que generan 1.750.500 empleos; las tiendas de barrio venden en promedio $305.758 al día, lo cual equivale aproximadamente a 1/3 de lo que vende un supermercado pequeño al día.